top of page
Buscar

Prevención del Suicidio en el Trabajo

  • Dra. Sandy Mercado-Pagán, SPHR
  • 11 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Según las estadísticas del Departamento de Salud, hasta este pasado mes de mayo, durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19, se han registrado 38 suicidios en Puerto Rico. Como medida de concientización, este próximo miércoles, 12 de agosto 2020, se observará el Día Nacional de la Prevención del Suicidio.

Oportunamente, mientras muchas organizaciones están reanudando sus operaciones resulta conveniente considerar que aún hay personas afectadas por la inestabilidad económica y de salud que representan todos estos eventos. Esto nos hace pensar en cuan poco preparados estamos para ayudar a nuestros empleados en el manejo de ideaciones suicidas que puedan presentar.

No cabe duda que es una conversación difícil. Por esto, en adelante encontrarán algunas recomendaciones para asistirlos en el proceso y así encontrar alternativas de qué decir o hacer en caso de tener empleados que estén en riesgo de cometer suicidio.

Algunas Señales de Riesgo

Primeramente, en términos generales el que está en riesgo de cometer suicidio tiende a esconder sus sentimientos. No obstante, existen señales que puedes buscar. Entre los menos obvios puedes tratar de observar lo siguiente:

  • Expresiones de sentirse ser una carga para otros

  • Comentarios de sentirse atrapado, estancado o con sufrimiento insoportable

  • Cambios radicales en hábitos de higiene o apariencia

  • Aumento en patrones de ausencias

  • Reconocimiento de un evento reciente altamente estresante o una pérdida significativa

  • Apariencia de estar inmerso en pensamientos abrumadores

  • Una vez hayas identificado señales preocupantes, debes escalar al supervisor inmediato o la Gerencia para su respectiva intervención.

Lo que puedes hacer como Colega:

  1. Tome acción inmediatamente. Acuda por ayuda a alguien preparado en el tema inmediatamente.

  2. Si la situación es urgente y la persona podría representar peligro inmediato, no lo deje solo, a menos que usted tema por su propia seguridad.

  3. [endif]--Remueva de su alcance todo artefacto o artículo que podría representar un arma potencial.

  4. A su vez, mantenga a la persona distante de áreas que podrían ser riesgosas como ventanas, puertas, balcones altos, etc.

  5. Llame inmediatamente a la ambulancia, enfermero de la compañía o Línea PAS (1-800-981-0023).

  6. Considere que no cae sobre usted la responsabilidad de resolverle los problemas a la persona. Tampoco insista en tratar de entender. Solo tiene que escuchar a la persona y motivarlo a recibir ayuda profesional. Limítese a ofrecer su apoyo.

  7. Escuche activamente. No lo juzgue, ni moral ni espiritualmente. Reconozca que el empleado que ha intentado suicidarse podría sentirse solo y aislado y avergonzado de haber cometido el acto. Intente incluirlo en recesos, reuniones, eventos sociales y pedir su ayuda activa en tareas laborales. ![endif]--

  8. Manténgase en contacto con el mismo consistentemente.

  9. Tenga en mente que los primeros meses luego de un intento suicida son críticos para su recuperación. Durante este tiempo está en mayor riesgo de intentarlo nuevamente.

Lo que puedes hacer como Supervisor:

  1. Desarrolla un Plan para Regresar a Trabajar en conjunto con el empleado.

  2. Establezca metas razonables, realistas y consideradas para reintegrarlo paulatinamente a sus funciones.

  3. No asuma y dialogue cándidamente sobre las tareas que disfruta, las que lo podrían abrumar, las que necesitaría ayuda, para desarrollar una estructura que lo ayude a cumplir con su labor y a su vez sentir apoyo emocional.

  4. Evalúe los cambios hechos a sus funciones y su mejoría periódicamente, según hayan predeterminado seguimiento.

  5. Ofrezca apoyo y recursos adicionales de asistencia para fortalecer su salud mental.

  6. Agradezca la honestidad y confianza de compartir información personal.

  7. Mantenga la confidencialidad y dialogue con la persona sobre qué cosas está dispuesta a compartir con los colegas y qué no. ![endif]--

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page